Una buena almohada y un colchón de calidad son los factores más importantes para garantizar un descanso confortable por lo que no debemos arriesgar a la hora de elegir un buen producto que contribuya a nuestra salud nocturna.

Cuál es mi almohada ideal?
Intentar decirte cuál es la almohada que más te conviene sería decir palabras en vano. Siempre que sea de buena calidad, tu mejor almohada es con la que te sientas más cómodo y sientas por la mañana cuando te levantes que tu cuerpo ha descansado correctamente y te notes con energía. De poco serviría que te dijéramos que esta es la almohada perfecta si no consigues dormir por la noche, te levantas con dolores o tu cuerpo se note cansado.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir una almohada
En cuanto a su morfología, a la hora de escoger la almohada que mejor se amolde a ti influyen varios términos, si duermes de lado o boca arriba. Aún así, aunque hay distintos tipos “aconsejables” según sea tu posición, no es una norma porque cada persona se siente más cómoda con un tipo específico. Referente a la posición de dormir tienes diferentes opciones:
- Altura de la almohada. Debes optar por la que te sientas más cómodo, ya sea una almohada de firmeza alta, media o baja.
- Firmeza de la almohada. Lo mismo que el punto anterior. Selecciona la más confortable para ti: dura, media o blanda.
Tipos de almohada
En relación al tipo de material con el que está construída una almohada, si que influye bastante en el descanso, la higiene y el confort. Entre otros materiales, destacamos los siguientes:
- Almohada de Bambú. Ideal para los que aprecian los productos naturales y buscan proteger su almohada contra los líquiedos. Además el uso de fibra de bambú constituye un recurso ecológico sostenible.
- Almohada Viscoelástica. Compuesta por una espuma muy suave con gran capacidad para absorber impactos, consigue realizar una correcta distribución del peso reduciendo así las presiones sobre el cuerpo.
- Almohada de látex. Se caracterizan por su larga vida sin perder la forma. Aportan suavidad y firmeza y alivio en los puntos de presión de cuello y cabeza
También existen almohadas para dormir que pueden ayudarte con problemas como los ronquidos y el reflujo. Consisten en que tienen una forma determinada para que la posición adoptada reduzca esos efectos.
- La almohada antironquidos tiene una configuración que te “obliga” a dormir de lado, facilitando así la entrada de aire y reduciendo los ronquidos.
- La almohada antireflujo tiene una forma triangular la cual ayuda a que el torso y la cabeza se encuentren en una posición más elevada.
Además de ser útiles para dormir, también hay otros tipos de almohada que pueden sernos útiles en la vida cotidiana como pueden ser:
- Almohadas para lectura
- Almohadas para bañera
- Almohadas para viajar
Ahora que ya sabes cual es el tipo de almohada perfecta para ti, entra en nuestra web y compra tu modelo preferido. Tenemos los mejores precios en almohadas de fabricación nacional.
